jueves, 28 de mayo de 2020

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD - SEMANA 6


LA SALUD

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD

1. Biología humana (Genética)
Son fenómenos que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biología fundamental.
Incluye la herencia genética, los procesos de maduración y envejecimiento, y hasta los diferentes sistemas del organismo.
Este elemento contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud, como por ejemplo las enfermedades crónicas, los trastornos genéticos, las malformaciones congénitas y el retraso mental.

2. Medio ambiente
Son factores sociales y físicos sobre los cuales la persona tiene poco o ningún control.

Sociales
El factor socio-económico, donde el desempleo y la pobreza pueden llevar el individuo a un estado de estrés, depresión o ansiedad. Así mismo, una persona con problemas familiares, pocas amistades, poco sociables o con relaciones tóxicas tiende a ser más inestable emocionalmente.

Físicos
Se refiere al ambiente que nos rodea, en ámbitos de contaminación, ya sea de agua o aire:
  • El uso de aerosoles.
  • El ruido: La presencia excesiva de ruido, en el trabajo o en la casa, puede llegar a causar estrés, ansiedad, insomnio y problemas de audición.
  • Contaminación atmosférica: puede traer un sinfín de problemas de salud, en las vías respiratorias, vías digestivas, etc.


3. Estilo de vida
Representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su propia salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de control. Representa aproximadamente un 45% de nuestra salud.

 Falta de ejercicio
El ejercicio físico es muy importante ya que ayuda a la salud cardiovascular y a prevenir la obesidad. Lo recomendable es caminar unos 30 minutos por día.

Mala alimentación
No tener una alimentación equilibrada aumenta los riesgos de sufrir ciertas enfermedades como:
·         Diabetes.
·         Problemas de colesterol.
·         Enfermedades cardiovasculares.

Excesos
A parte de dañar tu salud física, la adicción a sustancias dañinas para nuestra salud como pueden ser el alcohol, el tabaco o las drogas, trae

consecuencias emocionales y físicas, ya sea por abstinencia o por trastornos mentales causados por su consumo.

4. Atención médica
Incluye la práctica de la medicina y la enfermería, los hospitales, los hogares de ancianos, los medicamentos, los servicios públicos comunitarios de atención de salud, las ambulancias y otros servicios sanitarios.
La atención médica que reciba el paciente puede influir hasta en un 30% en su salud. La accesibilidad, el precio y el trato son sumamente importantes para el paciente cuando tiene que recibir un diagnóstico.

Identifica algunos factores de riesgo para tu salud y la de tu familia y comenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario